Cirugía de Hernias

Cirugía Hernia Inguinal Quito Dra Marta Cueva2-min

Hernias

Es la protrusión o salida al exterior del contenido de una cavidad, generalmente a través de un orificio natural o de una zona de debilidad de la pared abdominal que lo contiene. Entre estas hernias pueden ser las inguinales, umbilicales, ventrales, epigástrica, incisional, entre otras.

Hernia Inguinal

Es la salida al exterior del contenido de la cavidad abdominal (generalmente asas de intestino, o grasa) a nivel de la región inguinal. El diagnóstico de una hernia inguinal es a través del examen físico evidenciando la tumefacción en la región inguinal y a menudo se puede complementar con un eco abdominal.

¿Cuáles son sus síntomas?

Se presenta un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos. Si se presenta un dolor de gran intensidad se debe descartar complicaciones de la hernia como la incarceración herniaria. Ésta consiste en la imposibilidad para retornar el contenido de la hernia a cavidad abdominal por compresión a nivel del orificio de salida. Y posteriormente a la gangrena 8estrangulación) del contenido convirtiéndose en una urgencia quirúrgica.

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento definitivo de la hernia inguinal es el quirúrgico y consiste en la reintroducción del contenido abdominal y reparación o reforzamiento de la pared inguinal con la colocación de una malla sintética. La cirugía en mínimamente invasiva a través de la laparoscopía con incisiones de 1 cm y de 5mm para la introducción de trócares (tubos) en la pared abdominal, o puede realizarse también una cirugía abierta con una incisión pequeña en la zona inguinal. La cirugía tiene una duración entre 30 a 45 minutos, dependiendo del tamaño de la hernia, si son bilaterales (una hernia en cada lado de la zona inguinal), y otros.

Control postquirúrgico

Durante unas semanas después de la cirugía, se debe evitar hacer esfuerzos o levantar objetos pesados. No hay restricción en las comidas, y el control ambulatorio se da con medicación por vía oral y posteriormente una cita en el consultorio.

Cirugía Hernia Umbilical Quito Dra Marta Cueva4-min

Hernia Umbilical

Una hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de la abertura de los músculos abdominales cerca del ombligo. Se diagnostica mediante un examen físico. En algunas ocasiones, los estudios de diagnóstico por imágenes, como una ecografía abdominal.

Tratamiento

El tratamiento consiste en una cirugía que normalmente se recomienda para evitar posibles complicaciones, en particular, si la hernia umbilical aumenta de tamaño o causa dolor. Durante la cirugía, se hace una pequeña incisión cerca del ombligo. El tejido afectado por la hernia se regresa a la cavidad abdominal, y la abertura en la pared abdominal se cierra con puntos, en ocasiones puede ser necesaria la colocación de una malla sintética.

Cirugía Hernia Incisional Quito Dra Marta Cueva5-min

Hernia Incisional

La hernia incisional o eventración es el resultado de una mala cicatrización de una incisión realizada en la pared abdominal durante una intervención quirúrgica. El resultado es un orificio en la pared abdominal por donde puede salir contenido intraperitoneal, con el posible riesgo de de incarceración y estrangulación.

Todas las eventraciones o hernias incisionales se tratan quirúrgicamente, ya sea mediante una cirugía abierta o incluso laparoscópica, junto con la colocación de una malla sintética.