Cirugía de Estómago y Hiato Esofágico

Gastrectomía Quito Dra. Marta Cueva Cirujano General Quito-min

Tipos de Cirugía

1. Gastrectomía

Es una cirugía que consiste en la extirpación total o parcial del estómago y el intestino delgado es adherido a la parte del estómago restante para mantener la integridad del tracto digestivo. La gastrectomía se puede realizar en casos de úlceras gástricas que no respondan al tratamiento clínico, cáncer de estómago, tumores benignos de estómago, sangrado, entre otros. Los pacientes con enfermedades gástricas crónicas pueden experimentar dolor en abdomen superior, nausea, vómitos, reflujo, sensación de llenura temprana, y en casos de sangrado anemia y deposiciones negras.

El tratamiento consiste en la extirpación del segmento enfermo del estómago cual sea la causa, mediante una gastrectomía abierta o laparoscópica. La cirugía puede durar entre 2 a 3 horas dependiendo la enfermedad que se padezca. La hospitalización suele ser entre 3 días, o cuando el paciente pueda tolerar la dieta por vía oral. La recuperación ambulatoria es entre una semana.

2. Cirugía Antirreflujo (Funduplicatura)

La funduplicatura es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar el reflujo gastro-esofágico (reflujo del contenido del estómago hacia el esófago). Durante la funduplicatura, la parte superior del estómago, llamada fundus, se dobla y se sutura alrededor del esfínter esofágico inferior, una válvula muscular que se encuentra en la parte inferior del esófago. Esto refuerza la válvula muscular inferior del esófago para que haya menos probabilidad de que el ácido vuelva del estómago al esófago.

Si juntamente se tiene una hernia hiatal, que se produce cuando la parte superior del estómago se hincha y sobresale a través del diafragma dentro de la cavidad torácica, se puede reparar al mismo tiempo durante la funduplicatura.

Cuando la enfermedad por reflujo gastro-esofágico se acompaña con una hernia de hiato se realizará una cirugía que consista en resolver el reflujo a través de la realización de la funduplicatura y juntamente se repara la hernia de hiato a través de una hiatoplastia, en la que se sutura el diafragma y se coloca una malla sintética.

¿Cuál es su sintomatología?

Los pacientes pueden experimentar síntomas relacionados con el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago que son:

  • Una sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal), que suele darse después de comer y que puede ser peor a la noche
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Regurgitación de alimentos o de líquidos agrios
  • Sensación de tener un nudo en la garganta
  • Tos crónica
  • Laringitis
¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento de la enfermedad por reflujo gastro-esofágico y hernia de hiato se realiza a través de cirugía como es la funduplicatura y la hiatoplastia. Estos procedimientos pueden realizarse a través de cirugía abierta o laparoscópica. En la técnica abierta se realiza una herida media en el abdomen y en la cirugía laparoscópica se realiza 4 o 5 incisiciones pequeñas en el abdomen superior entre 1 cm a 5 mm. La cirugía dura entre 1 hora, bajo anestesia general. Posterior a ello se mantiene hospitalizado por 1 o 2 días.

Cirugía Laparoscópica Quito Dra Marta Cueva-min
Cirugía Laparoscópica Antireflujo Quito Dra Marta Cueva-min