La peritonitis es la inflamación del peritoneo, una membrana suave que recubre las paredes abdominales internas y los órganos dentro del abdomen, la cual generalmente ocurre a causa de una infección bacteriana o micótica. Hay dos tipos de peritonitis:
- Peritonitis bacteriana espontánea. A veces, la peritonitis se desarrolla como una complicación de una enfermedad hepática, como la cirrosis, o de una enfermedad renal.
- Peritonitis secundaria. La peritonitis puede producirse por una ruptura (perforación) en el abdomen o como una complicación de otras enfermedades.
La peritonitis requiere atención médica urgente para combatir la infección y, si fuera necesario, tratar cualquier enfermedad subyacente. El tratamiento de la peritonitis suele consistir en antibióticos y, en algunos casos, en cirugía. Si no se la trata, puede producir a una infección grave que se disemina por todo el organismo y pone en riesgo la vida.
Reconozca sus síntomas
- Dolor abdominal o sensibilidad al tacto
- Hinchazón o sensación de pesadez en el abdomen
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Pérdida del apetito
- Diarrea
- Baja producción de orina
- Sed
- Fatiga
- Desorientación

Tratamiento quirúrgico
A menudo es necesario realizar una cirugía para extraer el tejido infectado, tratar la causa subyacente de la infección y prevenir que la infección se propague, en especial, si la peritonitis se debe a la perforación del apéndice, estómago o colon.
